Banner_Escuela.png

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, impulsa la Escuela de Participación Ciudadana para el Rescate del Centro Histórico con el objetivo de fomentar la participación activa de la ciudadanía en la conservación del patrimonio tangible e intangible del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Esta iniciativa busca compartir conocimientos con vecinos, locatarios y visitantes acerca del Valor Universal Excepcional que permitió la inscripción del Centro Histórico en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Asimismo, se abordan los procesos de rehabilitación y conservación de esta importante zona patrimonial.

La participación ciudadana es un pilar fundamental para lograr una gobernanza incluyente, democrática y sostenible del Centro Histórico. Involucrar a la comunidad en el cuidado del entorno urbano fortalece el sentido de pertenencia, promueve la corresponsabilidad y enriquece las políticas públicas con la experiencia y saberes locales.

En las sesiones de la Escuela, con la colaboración de especialistas en distintos temas vinculados con la zona patrimonial, se abordan tanto la normatividad vigente como aspectos culturales, como leyendas, tradiciones y memoria histórica. Se promueve así una cultura de conservación a través del diálogo y el aprendizaje colectivo.

Además, se ofrecen herramientas prácticas mediante talleres y recorridos por sitios representativos —museos, inmuebles catalogados, calles y plazas públicas—, lo que permite a los participantes acercarse a la historia social, arquitectónica, urbanística y cultural de la ciudad. Esto genera una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado, la difusión y el rescate del Centro Histórico.

Los ejes rectores de la Escuela son:

  • La difusión del Valor Universal Excepcional del Centro Histórico.

  • El intercambio de ideas entre ciudadanía y especialistas.

  • La generación de propuestas ciudadanas para la preservación de la zona patrimonial.

Objetivo General 

Fomentar el involucramiento de la ciudadanía en los procesos de recuperación, protección, conservación, mejoramiento y preservación del patrimonio del Centro Histórico; mediante conocimientos, prácticas, mecanismos, instrumentos, herramientas y estrategias; con la finalidad de impulsar proyectos y acciones ciudadanas colaborativas que atiendan aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales en la zona patrimonial.

Objetivos Específicos

  • Impartir sesiones, cursos y talleres relacionados con la habitabilidad, patrimonio, movilidad, funcionalidad urbana, cultura cívica, entre otros temas; así como los ejes estratégicos del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico vigente.
  •  Incentivar la participación ciudadana responsable en un marco de cultura colaborativa para el rescate y revitalización del Centro Histórico.
  • Generar espacios de interacción ciudadana que promuevan el intercambio de conocimiento e ideas, promoviendo con la identidad y el sentido de pertenencia.
  • Vincular a la ciudadanía con instancias públicas y privadas para detonar proyectos ciudadanos; fortaleciendo con ello la corresponsabilidad para el cuidado del patrimonio.
  • Brindar herramientas, materiales e instrumentos que faciliten a la ciudadanía realizar acciones comunitarias de conservación y preservación de la memoria histórica, así como del patrimonio material e inmaterial.

Si deseas integrarte o requieres más información envía un correo a: escuela.participacion.fch@gmail.com

Presentación completa de la Escuela






Fecha
Módulo
Tema del móduloTema de la sesión
Ponente
15/02/2022
IPatrimonio
Bienvenida e introducción
Lic. Ernesto Alvarado
17/02/2022
IPatrimonioObjetivos y proyectos
Fideicomiso Centro Histórico
22/02/2022
IPatrimonio
Patrimonio y participación ciudadana
Fideicomiso Centro Histórico
24/02/2022
IPatrimonio
Patrimonio y participación ciudadana. Experiencias
Mtra. Ana Ruth Quiroz Ibarra
01/03/2022
IPatrimonio
Patrimonio del Centro Histórico 1
Mtro. Arq. Antonio Saldaña
03/03/2022
IPatrimonio
Patrimonio del Centro Histórico 2
Mtro. Arq. Antonio Saldaña
08/03/2022
IPatrimonio
Conservación de patrimonio gráfico - rupestre y participación ciudadana.
Mtra. Sandra Cruz Flores
10/03/2022
IPatrimonio
Patrimonio cultural de México en recintos religiosos
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH
15/03/2022
IPatrimonio
Robo y el tráfico ilícito de bienes culturales 1
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH
17/03/2022
IPatrimonio
Prevención de robo de bienes culturales 2
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH
22/03/2022
IPatrimonio
 Prevención de robo de bienes 3
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH
24/03/2022
IPatrimonio
Prevención de robo de bienes culturales, sesión 4
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH
29/03/2022
IPatrimonio
Museo de la Bolsa Mexicana de Valores. AMAM
Fideicomiso Centro Histórico
31/03/2022
IPatrimonio
Museo Interactivo de Economía. AMAM
Sergio Manuel Rivera
05/04/2022
IPatrimonio
Taller de propuestas y retroalimentación del módulo
Vecinos del Centro Histórico
Fecha
Módulo/Trimestre
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
11/05/2022
II
Habitabilidad
Contexto general, habitabilidad en el Centro Histórico
Fideicomiso Centro Histórico
12/05/2022

II
Habitabilidad
Museo del Chocolate (AMAM)
Fideicomiso Centro Histórico
17/05/2022
II
Habitabilidad
Museo Memoria y Tolerancia (AMAM).
Carlos Cubero Navarro
19/05/2022
II
Habitabilidad
Habitar el Centro Histórico (PUEC-UNAM)
Arq. Francisco Hernández Spínola
24/05/2022
II
Habitabilidad
Centro Histórico, espacios de actividades públicas e íntimas
Arq. Francisco Hernández Spínola
26/05/2022
II
Habitabilidad
Apropiación y ocupación en el Centro Histórico-PUEC-UNAM
Arq. Francisco Hernández Spínola
31/05/2022
II
Habitabilidad
Cartografía participativa y las derivas (PUEC-UNAM)
Arq. Francisco Hernández Spínola
02/06/2022
II
Habitabilidad
Aplicación individual y colectiva de la cartografía participativa
Arq. Francisco Hernández Spínola
07/06/2022
II
Habitabilidad
Recuento, reflexiones y conclusiones (PUEC-UNAM)
Arq. Francisco Hernández Spínola
09/06/2022
II
Habitabilidad
Introducción(habitabilidad y cartografía participativa)
Dra. Alejandra Pérez
14/06/2022
II
Habitabilidad
Cartografía participativa - PUEC UNAM
Dra. Alejandra Pérez
16/06/2022
II
Habitabilidad
Cartografía participativa 2, PUEC-UNAM
Dra. Alejandra Pérez
21/06/2022
II
Habitabilidad
Presentación de proyectos (PUEC-UNAM)
Dra. Alejandra Pérez
23/06/2022
II
Habitabilidad
Habitabilidad y espacio público. El caso del barrio de Atzacoalco
Fideicomiso Centro Histórico
28/06/2022
II
HabitabilidadPresentación, trabajos de cartografía participativa
Dra. Alejandra Pérez
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesiónPonente
26/07/2022
III
Cultura cívica
Cultura Cívica. Introducción
Fideicomiso Centro Histórico
28/07/2022
III
Cultura cívica
Cultura Cívica. Conceptos
Mtra. Josefina González
02/08/2022
IIICultura cívica
Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México
Lic. Josseline Romero Pérez
04/08/2022
IIICultura cívica
Infracciones contra la seguridad ciudadana
Lic. Josseline Romero Pérez
09/08/2022
IIICultura cívica
Infracciones contra la seguridad ciudadana
Lic. Josseline Romero Pérez
11/08/2022
IIICultura cívica
Procedimientos y Trámites
Lic. Josseline Romero Pérez
16/08/2022
IIICultura cívica
Hacia una nueva Justicia Cívica
Lic. Josseline Romero Pérez/Lic. Oscar Flores Morales
18/08/2022
IIICultura cívica
Participación Ciudadana en la CDMX I
Lic. Luis García
23/08/2022
IIICultura cívica
Participación Ciudadana en la CDMX II
Lic. Luis García
25/08/2022
IIICultura cívica
Ley de Participación Ciudadana
Lic. María Eugenia Vargas López
30/08/2022
IIICultura cívica
Presupuesto Participativo
Lic. María Eugenia Vargas López
01/09/2022
IIICultura cívica
Inducción para integrantes de los Órganos de Representación Ciudadana
Lic. Andrea Viloria
06/09/2022
IIICultura cívica
Decálogo de la ciudadanía participativa
Lic. Andrea Viloria
08/09/2022
IIICultura cívica
Secretaría de las Mujeres, CDMX
Esmeralda Guzmán
13/09/2022
IIICultura cívica
Cultura Cívica en el Centro Histórico
Fideicomiso Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
11/10/2022
IV
Movilidad

Introducción. Apuntes para la historia de la movilidad en el Centro
Fideicomiso Centro Histórico
13/10/2022
IV
Movilidad
Movilidad en la Ciudad de México
Dr. Manuel Suárez Garza
18/10/2022
IV
Movilidad
Movilidad y accesibilidad: factores clave en la inclusión social
Mtro. Gabriel Gómez García
20/10/2022
IV
Movilidad
Andadores peatonales en el Centro Histórico
Dra. Alma Villaseñor Franco
25/10/2022
IV
Movilidad
Taxis y ciclotaxis. Adaptaciones sustentables
Ing. Víctor Hugo Arellano
Jiménez/Secretaria de
Movilidad - CDMX
27/10/2022
IV
Movilidad
Movilidad y medio ambiente
MDS Antonio Suárez Bonilla
03/11/2022
IV
Movilidad
Diseño de espacio público para generar mejoras en la movilidad
Fideicomiso Centro Histórico
08/11/2022
IV
Movilidad
Movilidad sustentable en el Centro Histórico.
Mtro. Rogelio Pinto
10/11/2022
IV
Movilidad
Peatonalización del centro de Puebla
Mtro. Juan Manuel Berdeja Maldonado
15/11/2022
IV
Movilidad
Movilidad y accesibilidad
Mtro. Sergio Andrade Ochoa
17/11/2022
IV
Movilidad
Peatonalización de Madero
Dr. Daniel Escotto
22/11/2022
IV
Movilidad
Evaluación de movilidad en el Centro Histórico
Urb. Eric Cisneros
24/11/2022
IV
Movilidad
El Centro Histórico y su Plan de Manejo
Dr. Genaro Javier Delgado Campos
29/11/2022
IV
Movilidad
Diagnóstico y propuestas sobre movilidad en el Centro Histórico
Vecinos Centro Histórico
01/12/2022
IV
Movilidad
Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028
Dr. Miguel Ángel Cansino
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
24/01/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
¿Qué es participación y por qué es importante?
Fideicomiso Centro Histórico
26/01/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
ABC Consulta de presupuesto participativo 2023 - 2024
Fideicomiso Centro Histórico
31/01/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
El presupuesto participativo en  la Ciudad de México 2011-2018
Dr. Alberto Escamilla Cadena
02/02/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Manual Ciudadano
Mtra. Saira Araceli Vilchis Jiménez
16/02/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
¿Qué es el presupuesto participativo?
Lic. Elizabeth Maldonado
21/02/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Dudas de proyectos
Lic. Elizabeth Maldonado
23/02/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Elementos generales para el desarrollo de una propuesta de intervención en espacio público
Urb. Rosamaría Severiano
28/02/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Proyecto de intervención magnitud y costos de proyectos
Mtra. Arq. Adriana Chávez Rivero/ Mtro. Andrés Morales Morales
02/03/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Trámites y Autorizaciones
Arq. Miriam Jurado Guerrero
07/03/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Defensoría Pública
Lic. Sandra Araceli Vivanco
09/03/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Principales elementos para elaborar proyectos culturales
Mtra. Marcela Jiménez López
14/03/2023
ITaller de elaboración de proyectos para Presupuesto Participativo
Proyectos y vivencias del primer módulo de la Escuela de Participación Ciudadana
Vecinos del Centro HIstórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
25/04/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Objetivos y contexto
Fideicomiso Centro Histórico
27/04/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Comercio en vía pública y movilidad
Dr. Javier Delgado Campos
02/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Calidad del aire en el Centro Histórico
Arq. Gesael Zentella
04/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Infraestructura hídrica en el Centro Histórico
Arq. Gerardo Aranda
09/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Características de la movilidad en el Centro Histórico
Dr. Manuel Suárez Lastra
16/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Buenas prácticas de movilidad segura, accesible y sostenible
Mtro. Sergio Andrade Ochoa
18/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Cultura de paz y reconstrucción del tejido social
Guadalupe Pérez Rodríguez
23/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Personas en situación vulnerable
Arturo Soto
25/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Grupos de atención prioritaria. Personas con discapacidad
Mtro. Fernando Alonso Villanueva
30/05/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Comunidades indígenas en el Centro Histórico. Perspectiva y retos
Lic. Iván Pérez Téllez
01/06/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Perspectiva y retos de la equidad de género
Lic. Andrea Bustamante Salcedo
06/06/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Participación de la niñez y adolescencia en el Centro Histórico
Mtra. Carolina del Ángel Cruz
08/06/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Cultura de la movilidad en el Centro Histórico
Lic. Raúl Alberto Ortiz Chávez
13/06/2023
IIMovilidad y Funcionalidad Urbana, Ciudadanía y Cultura Cívica
Exposición de propuestas y experiencias de los participantes
Fideicomiso Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
18/07/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Apuntes históricos y marco jurídico
Fideicomiso Centro Histórico
20/07/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Patrimonio Cultural e INAH-CNCPC
Jennifer Bautista Manuel González
25/07/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Conservación de bienes culturales CNCPC- INAH
Rest. Juan Manuel Rocha Reyes/Rest. Diego González
27/07/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Medidas de conservación preventiva y participación social CNCPC-INAH
Rest. Juan Manuel Rocha Reyes/Rest. Diego González/Psic. Jennifer Bautista
01/08/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Trámites de inmuebles históricos CNMH-INAH
Lic. Mauricio Guerrero
03/08/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
El ICOMOS en la conservación del Patrimonio Cultural
Dr. Fernando Roberto Chiapas Sánchez
08/08/2023

III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Conservación del Patrimonio Artístico, DACPAI-INBAL
Ing. Arq. Gilberto Pérez
10/08/2023
IIIHabitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Repensar el Centro Histórico desde la perspectiva de género
Arq. María de Lourdes García Vázquez
15/08/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
 Diversidad de problemáticas y formas de habitar el centro histórico
Dr. Víctor Delgadillo
17/08/2023
IIIHabitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
El Patrimonio en los espacios públicos y plazas del Centro Histórico
Dr. José Martin Gómez Tagle
22/08/2023
IIIHabitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
La lucha social por la habitabilidad el Centro Histórico
Vecinos del Centro Histórico
29/08/2023
IIIHabitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Educación Ambiental con la SEDEMA
Psic. Luis Miguel Arévalo
31/08/2023
IIIHabitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Presentación del repositorio digital Memórica. México, haz memoria
Dra. Donají Morales Pérez/Mtro. Edwin Javier Negrete Rico
05/09/2023
III
Habitabilidad y el Patrimonio Histórico y  Cultural del Centro Histórico.
Recapitulación y propuestas de los participantes
Vecinos del Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
19/10/2023
IV
Patrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
El Programa de Arqueología Urbana
Arqueólogo Raúl Barrera
26/10/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Planeación en Centros Históricos. Una breve revisión histórica
Mtra. Ana Ruth Quiroz Ibarra
09/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Fideicomiso Centro Histórico - Programa Nacional de Reconstrucción. Templos y Casas
Fideicomiso Centro Histórico
16/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
MAF y el Patrimonio Fotográfico
Eduardo Ancira Jiménez
21/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Conocer para conservar
Mtra. Teresa de Jesús García Hidalgo
23/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Patrimonio tangible e intangible
Mtro. Arq. Fernando Roberto Chapa Sánchez
28/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Habitabilidad y Patrimonio
Arq. Alejandro Suárez Pareyón
30/11/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Pasado, presente y futuro de Échale un ojo a tus monumentos
Lic. Claudia Morales Vázquez
05/12/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Educación ambiental para la ciudadanía en el Centro Histórico
Psic. Luis Miguel Arévalo/Daniel Méndez Pérez/Biol. Diego Laguna Villán/Josefo Díaz Martínez
07/12/2023
IVPatrimonio del Centro Histórico. Historias e identidades
Diagnóstico ciudadano del Patrimonio en el Centro Histórico
Vecinos del Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
30/01/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Objetivos e introducción
Fideicomiso Centro Histórico
01/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Habitabilidad
  Dra. Pamela Castro Suárez
06/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Vivienda
Lic. Víctor Delgadillo
08/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Obras de los arquitectos y artistas italianos en la CDMX, siglo XX
Dr. Martin Checa Artazo
13/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Sustentabilidad
Mtra. Ana Ruth Quiroz Ibarra
15/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Sostenibilidad
Dr. David Morillon Gálvez
16/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Apuntes y repaso
Fideicomiso Centro Histórico
22/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Seguridad. El ABC de la denuncia
Jessica Mejía Covarrubias
27/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Economía y habitabilidad
Mtra. Sara Vilchis
29/02/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Habitar Cuepopan. Historias de Plaza Garibaldi
Fideicomiso Centro Histórico
05/03/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Turismo y economía
Elizabeth Peralta García
07/03/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Vivienda en el Centro Histórico
Dra. Anabel Monterubio
14/03/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Planeación participativa
Dr. Erick Serna
19/03/2024
IHabitabilidad, economía y turismo
Diagnóstico ciudadano de habitabilidad, economía y turismo
Vecinos del Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
30/04/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
El origen de la Escuela de Participación Ciudadana. El Claustro y la conservación del Patrimonio
Lic. Rodrigo González/Fideicomiso Centro Histórico
02/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Participación Ciudadana y Conservación del Patrimonio
Dra. Luisa Irazú López Campos
07/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio biocultural. Crisis hídrica y arbolado
Daniel Méndez
08/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Conservación de Centros Históricos y Participación Ciudadana - PROLIMA
Arq. Luis Martín
09/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
El Patrimonio industrial en el Centro Histórico
Fideicomiso Centro Histórico
14/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
La participación de la sociedad en la conservación del patrimonio cultural
Lic. Denise Karen Ochoa Gutiérrez/Arqueol. Tomás Villa Córdoba
16/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio e historia: el caso de Santa María Egipcíaca
Dra. Judith Katya Perdigón Castañeda
21/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Centro Histórico de Puebla y Participación Ciudadana
Mtra. Berenice Vidal Castelán
22/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio y calidad del aire
Psic. Luis Miguel Arévalo
23/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Memórica. México, haz memoria
Dra. Donají Morales Pérez/Mtro. Edwin Javier Negrete Rico/Lic. Jesús Plácido
28/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico documental y derechos culturales
Hist. Karla Motte
30/05/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Los vecinos españoles en los linderos de La Lagunilla tras 1521
Dra. Clementina Battcock
04/06/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Elementos arquitectónicos del Patrimonio en el Centro Histórico
Lic. Arq. Miriam Jurado Guerrero
06/06/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Vidas paralelas: pillis y macehuales en México Tenochtitlan
Dr. Pablo Escalante
13/06/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
Sólo se cuida lo que se quiere y sólo se quiere lo que se conoce
Periodista Jorge Pedro Uribe
18/06/2024
IIPatrimonio histórico y cultural
XV años. Exposición de trabajos, testimonio de fundadores y alumnos
Mtra. Loredana Montes López/Mtro. Inti Muñoz/Mtro. José Mariano Leyva/Lic. Noe Veloz  Rodea/Lic. Rafael Estrada/Mtro. Alejandro Hernández
Fecha
MóduloTema del móduloTema de la sesiónPonente
30/07/2024
III
Movilidad y Funcionalidad Urbana
Objetivos e introducción
Fideicomiso Centro Histórico
01/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Centro, infraestructura y movilidad. Contexto histórico
Fideicomiso Centro Histórico
06/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Movilidad en la CDMX
Dra. Alma Villaseñor Franco
08/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Infraestructura hídrica
Mtra. Laila Estefan
13/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Infraestructura y movilidad
Dr. Oscar Arturo Fuentes
15/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Historia del transporte en la CDMX
Víctor Reyes
20/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Cartografía participativa.
Mtra. Luz Adriana Ruiz Trejo
22/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Gestión Integral de Riesgos-Metro
Fideicomiso Centro Histórico
27/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Urbanismo y medio ambiente
Mtra. Wendy García Calderón
29/08/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
La ciclovía recreativa de la CDMX, Muévete en Bici
Lic. Angélica Atzilleli Lau Avilés
03/09/2024
IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Prevención de riesgos e infraestructura
Lic. Oscar Ulises García Cervantes
05/09/2024
IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Derecho a la ciudad, espacio público, movilidad sustentable
Mtro. Jerónimo Monroy Figueroa
10/09/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Movilidad accesible, segura y sustentable
Mtro. Sergio Andrade Ochoa
12/09/2024
IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Participación social, planeación y desarrollo
Oscar Moreno Corzo
17/09/2024IIIMovilidad y Funcionalidad Urbana
Cartografía participativa. Propuestas de movilidad e infraestructura
Vecinos del Centro Histórico
Fecha
MóduloTema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
29/10/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Objetivos e introducción de módulo
Fideicomiso Centro Histórico
31/10/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Ciudanía y Cultura Cívica en el Plan Integral de Manejo del CH
Mtra. Jesica Bautista - PUEC UNAM
05/11/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Apuntes sobre ciudadanía y evolución política de la Ciudad de México
Fideicomiso Centro Histórico
07/11/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
El fomento de la cultura cívica
Dra. Marcela Ávila - UAQ
12/11/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Avance de la democracia paritaria en la Ciudad de México
Dra. Adriana Báez - FCPyS UNAM
14/11/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Ciudanía y Cultura Cívica
Maestrante Alan Castañeda - PUEC Instituto Mora
19/11/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Cultura Cívica
Dr. Erick Serna
21/11/2024
IVCiudadanía y Cultura CívicaEl museo de las Constituciones , UNAM, construcción de ciudadanía
Alejandra Edith Betancourt Castro. Jefatura de Servicios Educativos y Mediación. Museo de la Constituciones UNAM
26/11/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaAcciones del Ficentro con la ciudadanía: Revista KM cero
Lic. Anabelí Contreras
28/11/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaAcciones del Ficentro con la ciudadanía: Feria de Los Barrios
Mtra. Enriqueta Valdés
03/12/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaAcciones del Ficentro con la ciudadanía: Cuidado de la imagen urbana (retiro de anuncios y arreglo de fachadas)
Fideicomiso Centro Histórico
05/12/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaLa Cultura Cívica y Justicia Cívica desde la perspectiva de la persona juzgadora
Juez Cívico Carlos Alberto Jiménez Salas
10/12/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaHistoria de la alimentación en el Centro Histórico
Lic. Rodrigo Llanes - Integrantes del módulo IV-2024 de la Escuela de Participación Ciudadana
17/12/2024IVCiudadanía y Cultura Cívica
Memorias del Patrimonio Intangible en el Centro Histórico: Gastronomía y Oficios
Lic. Rodrigo Llanes - Integrantes del módulo IV-2024 de la Escuela de Participación Ciudadana
19/12/2024IVCiudadanía y Cultura CívicaCierre de Módulo-Taller de memoria colectiva y crónica de patrimonio intangible.
Fideicomiso Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
26/01/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento BarrialAntecedentes y reglas generales para el acceso a los programas "Presupuesto Participativo" y Mejoramiento Barrial"
Fideicomiso Centro Histórico
28/01/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Presupuesto Participativo para la Ciudad de México y su convocatoria
Instituto Electoral de la Ciudad de México
04/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Presupuesto Participativo para la Ciudad de México y su convocatoria - formatos y requisitos
Instituto Electoral de la Ciudad de México
06/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Integración y función de copacos
Instituto Electoral de la Ciudad de México
11/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Integración y funciones de los comités de ejecución y vigilancia
Instituto Electoral de la Ciudad de México
13/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Dictaminación de proyectos
Agustín Dany Jiménez García – Alcaldía Cuauhtémoc
18/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Controversias y medios de impugnación
Mtra. Carmen Luz Fernández Domínguez -Tribunal Electoral de la Ciudad de México
20/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Cartografía participativa
Programa Universitario de Estudio sobre la Ciudad -UNAM
25/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Proyectos de intervención urbana – primera parte
Mtra. Ana Ruth Quiroz
27/02/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Costos y presupuestos
Mtro. Andrés Morales Morales
04/03/2025
ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Licencias del INAH
Mtra. Miriam Jurado
06/03/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Sustentabilidad y sostenibilidad para los proyectos con Presupuesto Participativo
Secretaría del Medio Ambiente
11/03/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Proyectos culturales. Elementos básicos
Mtra. Marcela Jiménez López
13/03/2025ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Proyectos de intervención urbana - segunda parte
Mtra. Saira Araceli Vilchis Jiménez
18/03/2025
ITu centro, Tu orgullo - Elaboración de proyectos con Presupuesto Participativo  y Mejoramiento Barrial
Presentación y seguimiento a los proyectos ganadores
Fideicomiso Centro Histórico
Fecha
Módulo
Tema del módulo
Tema de la sesión
Ponente
29/04/2025IIPatrimonio tangible e intangible y la participación social
Introducción - Bienvenida - Recuperación de inmueble ESIA Regina 143
Mtro. Arq. Alberto Peña Guerrero
06/05/22025IIPatrimonio tangible e intangible y la participación social
Apropiación social del patrimonio
Mtra. Loredana Montes López